Manera de vivir


miércoles, 31 de mayo de 2017

Viaje a Motril asistiendo a eterogéneos eventos

Preludio


Esta aventura aconteció el día lunes, 8 de mayo de 2017.


El motivo principal fue la cita que mi primo J.M., tenía en el Ayuntamiento de Motril. Motivo, en una de las salas del ayuntamiento se reunían para informar los motrileños, por Tele Motril sobre el problema que padecen los enfermos de “fibromialgia”. Someramente no aparentan el estado interno de su afección.
Después aprovechamos para hacer otras tareas necesarias y el posterior retorno a Granada.


Fibromialgia

De fibra y mialgia.

1. f. Med. Enfermedad caracterizada por dolor muscular difuso e intenso, rebelde al tratamiento y de causa desconocida.

 
Fibromialgia

De fibra y mialgia.
1. f. Med. Enfermedad caracterizada por dolor muscular difuso e intenso, rebelde al tratamiento y de causa desconocida.
AGRAFIN
Asociación Granadina de Fibromialgia.




Parte 1 Club Náutico de Motril.
















 Parte 2
El Almuerzo
En Vélez de Benaudalla

 
Rte. El Nacimiento. (Vélez de Benaudalla).


En Vélez de Benaudalla fui invitado por mi primo a percatarme este maravilloso restaurante. A la entrada del pueblo en dirección Motril, junto a un pilar de agua a mano izquierda hay una calle que nos deja en su estacionamiento particular. Siguiendo el curso de la acequia, llegaremos al mesón, que no esta lejos, por supuesto, al nacimiento que le da nombre. Tiene un paseo que siguiendo la acequia atraviesa todo el pueblo, y la huerta del dueño del establecimiento. Conclusión, la mayoría de sus menús proceden de su propio vergel. En definitiva, un emplazamiento de ensueño donde pasar un buen día con la familia, amistades o empresas.




















Puente romano de la localidad.













3ª y última parte
El retorno a Granada


"Con la Barriga llena se pasan mejor las penas". No recuerdo el autor del refrán, pero prosiguiendo el camino a nuestra nazarí ciudad, Granada. Eso si, disfrutando las perspectivas que la calzada nos ofrece. Para gozo de las mismas, procedemos a estacionar el vehículo en la cuneta a lo largo del trazado. Así mismo, estudiamos con detenimiento el relieve a nuestro paso estudiando futuras expediciones del grupo.











 Eso es todo por hoy, disfrutad del resto del día.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.



Robira, A. (2008), La buena vida, p.13. Madrid: Santillana, ISBN: 978-84-663-1773-3


No hay comentarios:

Publicar un comentario